top of page

Encontrando el ´Why´

  • beydafentanes90
  • 1 dic 2019
  • 2 Min. de lectura

Artículo que habla de lo que motiva a la membresía de AIESEC a estar en la organziación.






Al ser una organización sin fines de lucro, AIESEC cuenta con una red internacional de voluntarios de miles de miembros alrededor del mundo con una retención significativa y una identidad organizacional muy fuerte. La respuesta a la retención que se tiene es que desde que se entra a la organización, se incentiva a la membresía a buscar su ´why´, es decir, su motivo personal de pertenecer a la organización.

Según la Encuesta Global de Empleo Kelly, el 60% de los empleados que sus superiores deberían de ofrecerles más oportunidades de formación para persuadirlos de quedarse en su empleo. Una forma de atacar esta situación dentro de AIESEC es encontrar lo que motiva a cada miembro a realizar las actividades dentro de la organización, la cual puede variar y tener diferentes enfoques según la persona.

La mayoría de la membresía nueva son personas que ya tomaron algún programa de intercambio con AIESEC y que les agradó la experiencia, o hubo cosas que nos les gustaron, por lo que su ´why´ es poder replicar lo que vivieron o aportar innovaciones a AIESEC para mejorar las experiencias. Conforme se va avanzando en la organización, el why cambia y se hace más parecido con los demás miembros.

Uno de los focos principales de AIESEC es el área de ´Team management´, que es el equivalente al área de recursos humanos en las empresas, para la educación y la formación de la membresía. El área de Team management es la encargada de mantener activo ese why individual en la membresía, recordándoles la misión de AIESEC e incentivándolos a lograrlo.

La monotonía y la rutina pueden ser un factor de abandono hacia algo que estemos haciendo dentro de nuestras actividades cotidianas. Al final, lo que nos podemos llevar de tener un why, más allá de AIESEC, es el tener un motivo real para nosotros y real para el impacto hacia los demás de cualquier cosa que hagamos.

 
 
 

Comments


bottom of page